La meditación de atención plena, o “mindfulness” en inglés, es un ejercicio de relajación que cada día captura la atención de más científicos.

Es una práctica ancestral en las culturas asiáticas y es muy popular para combatir el estrés. Y diferentes estudios científicos llevan décadas demostrando y midiendo sus beneficios sobre nuestra mente.

Hoy te hablaré de un estudio de 2021 de la Universidad de Lincoln, en UK, que consiguió medir un efecto significativo de mejora de la memoria visual a corto plazo.

Para ello sometieron a una prueba intensiva de reconocimiento de rostros humanos a 3 grupos de sujetos voluntarios. Antes de la prueba, a cada grupo se le hizo realizar 3 tipo de actividades diferentes, para luego medir si habían diferencias en el rendimiento de la prueba.

El primer grupo hizo una relajación con meditación “mindfulness” durante apenas 8 minutos, escuchando un audio típico de este tipo de meditaciones. Al segundo grupo se le puso a escuchar un audio libro. Y al tercer grupo le dejaron hacer lo que quisieran.

La diferencia de rendimiento en la prueba fue claramente significativa, siendo los del grupo de meditación los que consiguieron mejores resultados.

Sabiendo esto, tal vez ahora respires hondo y te regales unos minutos de calma y silencio antes de comenzar una tarea intelectual exigente. O también te tomes más en serio el hacer pausas cada hora, no solo para estirar las piernas, sino también para respirar hondo y despejar la mente.


Datos: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32448056 Música: Audionautix.com


Puedes encontrarnos en todas las plataformas de podcast como “Datófilos”, aunque esta es la web oficial en donde nos puedes regalar Me gusta, comentarios y escuchar todos los episodios sin descargar ninguna app ni registrarte:

https://podcast.imasdeweb.com/@Datofilos

Si eres usuario de Telegram, puedes suscribirte a nuestro canal y ahí puedes dejar tus comentarios a cada episodio y platicar con otros oyentes:

https://t.me/datofilos

También puedes escucharnos y seguirnos en Youtube:

https://youtube.com/@datofilos